Una positiva agenda desarrollaron los Consejeros Regionales en la ciudad de Punta Arenas. A primera hora de la mañana se reunieron con el equipo Directivo de la Zona Franca Austral para conocer su funcionamiento y operación, pensando en la futura instalación de la Zona Franca en Puerto Aysén dado que ya se encuentra en licitación el estudio que se va a hacer a través de CORFO y que fue financiado por el Consejo Regional de Aysén, y que va a definir el modelo de desarrollo de la Zona Franca.
Posteriormente, sostuvieron una reunión con el Intendente Regional, José Fernández, y su equipo técnico para revisar temas de interés común y asumir algunos compromisos, entre ellos, realizar gestiones a nivel central para solicitar la continuidad del PEDZE en virtud que dicho Programa finaliza en el 2020 y avanzar en la posibilidad de hacer un convenio de colaboración entre ambas regiones, Aysén – Magallanes.
La Comitiva estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Regional, Sergio González y los Consejeros Regionales, Rocco Martiniello, Raúl Rudolphi y Carlos Campos.
El Presidente del CORE, Sergio González, destacó las actividades realizadas. “En esta visita abordamos dos temas de mucha importancia. Por un lado, conocer sobre la Zona Franca y saber cómo funciona, cuál es el impacto que tienen los recursos que ingresan. Por otro lado, en reunión con el Intendente planteamos una situación que nos preocupa y que tiene que ver con el Plan Especial de Zonas Extremas que llega a su término el 2020. El Gobierno no se ha pronunciado respecto de si va a continuar y nosotros vamos a generar una alianza para hacer gestiones a nivel central. Está la disposición de hacerlo y queremos trabajar en conjunto para hacer fuerza. Y, también surgió la idea de ir trabajando un convenio de colaboración entre ambas regiones”.
El Presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Rocco Martiniello señaló que “nos vamos totalmente fortalecidos luego de haber visitado la zona franca y ver la real situación en la que tenemos que vivir nosotros. La reunión con el Intendente fue muy positiva porque vamos a hacer fuerza para que como Zonas Extremas tengamos una mejor calidad de vida todos los que habitamos en esta zona”.
El Consejero Raúl Rudolphi, se refirió a la visita a la Zona Franca. “Lo hemos conversado varias veces al interior del Consejo Regional, nuestro norte es el sur. El cómo se compatibilizan la región de Aysén con Magallanes, uno estando acá se da cuenta que tenemos una infinidad de temas en común (….). El resultado está a todas luces de lo que ha hecho la zona franca, en la región de Magallanes es muy positivo, tiene una historia de 40 años, por lo tanto, hay que tener una mirada a largo plazo de lo que podamos implementar en Aysén”.
Por su parte, el Consejero Carlos Campos, se refirió a lo abordado con el Intendente Regional. “El año 2020 nos preocupa porque va a pasar algo que no nos va a gustar como región, todas las iniciativas que estén vigentes y que pertenezcan al PEDZE van a pasar de arrastre y eso va a ser a costo del FNDR, de nuestros recursos regionales. No estamos en condiciones de hipotecar nosotros los futuros recursos de la región en un Plan de Zonas Extremas que tienen su vida propia”.
Eugenio Prieto Gerente de Zona Franca de Punta Arenas. “Fue un honor recibirlos. A nosotros nos interesaba que los Consejeros nos visiten para ver en terreno cuales son las capacidades con que puede contar una zona franca de región extrema como es la que próximamente debiese tomar forma en la región de Aysén. Seguimos a disposición del Consejo Regional para colaborar en el desarrollo de esta futura Zona Franca”.
Finalmente el, Intendente de la región de Magallanes, José Fernández, destacó la visita de los Consejeros. “Es sumamente importante esta iniciativa de los Consejeros de Aysén de venir a interiorizarse de algunos temas. Yo creo que es muy necesario mantener estos nexos de comunicación y formar un frente común entre los distintos temas que puedan ir apareciendo”.
Fuente: Core Aysén