La Seremi de Vivienda, Ana María Mora y el Director del Serviu, Nelson Quinteros, confirmaron que ya está en marcha el trabajo de la consultora Testing Geociudad, que en un plazo de siete meses deberá tener listo los diseños de ingeniería de la macroinfraestructura del lote G1 de la denominada “Chacra G” de Coyhaique, terrenos donde en los próximos años se proyecta la construcción de viviendas sociales para atender la demanda de un importante número de familias.

Cabe recordar que el terreno a intervenir se ubicada en el límite este de la ciudad, con prolongación hacia el camino a Cerro Negro desde el final de las calles Simpson y Errázuriz. Allí, una vez terminada la etapa de diseño, se podrá partir con las obras de macrourbanización, es decir, el trabajo previo a la instalación de las viviendas, donde se contempla por ejemplo generar los rellenos, definir los espacios y las vías principales de tránsito, la urbanización, las obras sanitarias, como red de alcantarillado y agua potable, incluyendo incluso en este caso un estudio de calefacción distrital, que se analizará si es aplicable o no según la conveniencia de las familias.

Señaló la Seremi Ana María Mora que se trata de una noticia muy esperada por la comunidad y en especial por los comités de vivienda, quienes, según lo acordado, tendrán una amplia participación en las diferentes etapas de desarrollo de este trabajo que se enmarca entre las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que contempla 205 días de plazo para su término.