Subsecretario López y Sernatur lanzan Programa de Sustentabilidad Turística

Fecha:

Comparte en tus redes:

En la actividad se presentó la plataforma ciudadana de COP25 www.Porelclima.cl,  como una oportunidad de reafirmar el compromiso del sector del turismo y la hotelería ante el desafío de la crisis climática.

 

Santiago, 03 de octubre de 2019

Ante operadores turísticos y hoteleros de la Región Metropolitana, el subsecretario de Energía, Francisco López, y la directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, dieron el vamos al Programa de Certificación de Buenas Prácticas de Sustentabilidad del Sello S de cara a la COP25.

En ese contexto, el subsecretario López invitó a los representantes de este sector a sumar compromisos de acción climática a través de la plataforma ciudadana de la COP25, www.PorElClima.cl además de resaltar las herramientas de financiamiento que se ofrecen a través de esta plataforma para iniciativas ciudadanas de personas y también para municipios y actores locales.

“Vivimos una situación de crisis climática que es indesmentible, la vemos en nuestros campos con la sequía, la vemos en eventos extremos de frío o de calor en invierno y en verano, y casi no alcanzamos a darnos cuenta cuando estamos en primavera u otoño. Es por eso que la suma de acciones de cada uno de nosotros, puede generar cambios significativos. En conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia de Sostenibilidad Energética hemos desarrollado la plataforma ciudadana de la COP25 www.PorElClima.cl”, resaltó el subsecretario López.

La autoridad ministerial explicó que la plataforma informativa “busca incorporar a la ciudadanía en la acción climática a  través de sus diferentes roles, ya sea como personas naturales o desde organizaciones públicas y privadas. Y es también un llamado a actuar entregando oportunidades concretas de financiamiento para ir un paso más allá en la acción climática”.

A su turno, la directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó el Programa de Sustentabilidad Turística, tendiente a convertir al sector “en un agente de cambio en la acción climática, mediante la implementación de prácticas sustentables en establecimientos de alojamiento turístico en la Región Metropolitana. Este Programa entrega la oportunidad de diagnosticar a más de 3.000 habitaciones de establecimientos de alojamiento turístico de la Región Metropolitana”.

Cabe destacar que en diciembre próximo, se realizará en nuestro país la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas, COP25, evento donde el turismo tiene un rol importante en la puesta en marcha de los desafíos planteados como país respecto al cambio climático.

Al ser Chile anfitrión de este evento internacional, el sector turismo juega un rol relevante en cómo se organiza el país y articula la oferta turística sustentable para responder a la demanda de los más de 20 mil asistentes, quienes acudirán en representación de 196 países del mundo.

Fuente : Ministerio de Energía

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...

CChC Coyhaique tras encuentro de la CPC “Estas instancias posicionan a la empresa privada como motor de crecimiento”

La Cámara Chilena de la Construcción estuvo presente en el encuentro Gremios por Chile, organizado por la Confederación...

Comunidad y autoridades inauguran puente modular en sector Río Pangal

Un cambio que transformará positivamente las vidas de los vecinos y las vecinas del sector Pangal comenzó a...

Puerto Aysén: PDI alerta aumento en robo de bicicletas

Una importante alza en el robo de bicicletas ha afectado a la comuna de Puerto Aysén. Sólo en...