La trabajadora de Fundación Integra se capacitará durante 460 horas por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, con una carga de estudios semanal de 30 horas para la formación presencial y 14 horas la formación on line.
Entre el 8 de enero hasta el 28 de febrero del próximo año, Pamela Arias Becerra, técnico en educación del Jardín Infantil y Sala Cuna (JI) “Las Araucarias” de Coyhaique, de Fundación Integra, estará en España para formar parte de los 12 técnicos chilenos que serán parte del programa denominado Competencias Prácticas y de Innovación para Técnicos de nivel superior en educación de Párvulos cuyo objetivo es ofrecer una formación específica y de calidad a profesionales implicados en la atención educativa en primera infancia.
Pamela, actualmente se desempeña en el nivel medio mayor 2 del JI “Las Araucarias” y señala que desde hace tiempo había buscado un espacio de capacitación como este, destacando que está “feliz y muy contenta. Esta es una experiencia maravillosa y uno nunca deja de aprender”. A la vez, destacó que “el objetivo es ampliar las conocimientos y traer nuevos aprendizajes, conocer otras realidades para, posteriormente, ponerlas en práctica en el jardín, haciendo una retroalimentación a todas mis colegas”.
Es importante destacar que este es un proyecto que nace en el Ministerio de Educación, poniendo a disposición una oferta de programas de perfeccionamiento en esta materia con el propósito de generar un mayor impacto en sus respectivos establecimientos y comunidades educativas beneficiadas con estas becas.
La directora regional de Fundación Integra, Isabel Roncallo Fandiño destacó la importancia de estos procesos de formación para la labor que la institución desarrolla en pos de los niños y niñas recalcando que “este es un tema fundamental y prioritario para el país, ya que es a través de la educación es que la gente puede salir de la pobreza”. A la vez, hizo un llamado a “que se preocupen de estos temas, se aprovechen los recursos para especializarse y esto llegue a los equipos, niños, niñas y familias”.
La participación de ella fue posible tras un largo proceso de selección que comenzó en el mes de marzo tras haber participado del concurso de Becas del año 2019, para Pasantías de Perfeccionamiento de Competencias Técnicas en el Extranjero para Formadores Técnicos Profesionales y Agentes Educativos en Educación de Párvulos, en el marco de Becas Técnicos para Chile.
“Aprender más y ese hambre de crecer, en lo que yo hago como asistente de párvulo, me dan las ganas de capacitarme y formarme como profesional en mi área. Pero lo primero es empaparme bien de esto que tanto me gusta, con nuevos conocimientos para luego impactar positivamente a nuestros niños”, sentencia Pamela Arias Becerra.
Finalmente, cabe señalar que este proceso de formación comienza durante el mes de octubre hasta noviembre, la que es denominada Fase Previa on line y que tiene un total de 168 horas de formación más 26 horas de confección del proyecto a desarrollar. Posteriormente, Pamela Arias viajará hasta España para continuar con la Fase Presencial (enero a febrero 2020) en la que tendrá clases por 215 horas con 25 horas de trabajo práctico, para finalmente dar paso a la Fase Posterior on line, a desarrollarse en el mes de marzo con una duración de 26 horas, con la que da cierre a este proceso de formación.
Fuente: Integra Aysén