Medio Ambiente llama a autoridades locales a participar de taller de Gobernanza y Cambio Climático

Fecha:

Comparte en tus redes:

  • El taller que forma parte de la agenda ciudadana COP25 complementará las observaciones de la región de Aysén para el Acuerdo de Cerrillos

Para octubre está programado el taller “Gobernanza Ambiental y Cambio Climático”, actividad que organiza la SEREMI del Medio Ambiente y que se inserta en la agenda ciudadana COP25 de la región de Aysén. La jornada, que ya tuvo su símil a comienzos del mes de septiembre convocando a la sociedad civil a reflexionar y a presentar las observaciones desde la ciudadanía, espera reunir a funcionarios públicos, autoridades regionales, locales, municipales y tomadores de decisión para recoger las reflexiones que, junto a las recolectadas en la experiencia anterior, servirán de insumo para la agenda programática nacional de fortalecimiento local ante el Cambio Climático, base para la construcción de la “Carta de Cerrillos”, documento que llamará a los Estados para que se entreguen facultades y recursos a los municipios para la adaptación climática.

Estamos haciendo un amplio llamado a todas nuestras autoridades de la región de Aysén a participar de esta instancia que necesita ser enriquecida por todos los sectores, nuestra región cuenta con 5 de los 9 criterios de vulnerabilidad al cambio climático y nuestra voz debe ser escuchada, así que reiteramos el llamado a los gobiernos locales, a nuestro gabinete ampliado y a nuestras autoridades electas a sumarse a este taller para unificar y presentar la voz de Aysén en el acuerdo de la COP25”, convocó la SEREMI del Medio Ambiente, Mónica Saldías.

La experiencia diseñada bajo la metodología de café mundial, contará con la sistematización de los resultados por parte del Programa de Naciones Unidas PNUD, quienes serán los responsables de publicar y sumar las observaciones de Aysén a las realizadas en otras regiones.

La cita se llevará a cabo el día 4 de octubre a partir de las 15.00 hrs. en El Hotel Diego de Almagro de la ciudad de Coyhaique “Como Gobierno creemos que la COP25 debe ser un hito histórico para Chile y nuestra región en su compromiso con la acción climática. Es una gran oportunidad para sensibilizar e involucrar a la ciudadanía, despertando la urgencia de generar cambios donde todos somos partícipes de la transformación hacia desarrollo sostenible, no podemos fallar, es tiempo de Actuar”, concluyó la SEREMI.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...