Diputado Calisto : “No queremos que los bancos, comiencen con los remates de las propiedades de adultos mayores pensionados”

Fecha:

Comparte en tus redes:

El parlamentario se refirió de esta manera a la indicación presentada junto a sus pares de la DC, resaltando el hecho que sólo se podrían utilizar los ahorros previsionales para este fin.

En el marco de la discusión de la reforma previsional que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados, y que debiera votarse el martes 8 de octubre, el diputado Miguel Ángel Calisto valoró la indicación presentada por un grupo de parlamentarios de la Democracia Cristiana para permitir a los jubilados retirar parte de sus ahorros previsionales para pagar deudas hipotecarias.

Se trata de una indicación que crea un artículo transitorio para permitir que parte de  los fondos puedan ser sacados por una sola vez para el pago de créditos hipotecarios. En el texto se señala que “el crédito hipotecario antes mencionado deberá estar asociado a la única vivienda o bien raíz que el beneficiario posea al momento de realizar el retiro”.

Según el diputado Miguel Ángel Calisto,  “junto a otros diputados de la DC hemos planteado que tenemos que ser capaces de entregar respuestas efectivas y que permitan un alivio a los pensionados, particularmente a aquellos que tienen bajas pensiones y a la vez tienen deudas hipotecarias. Después de iniciar la jubilación, la plata no les rinde de la misma manera y pueden quedar con deudas hipotecarias, afectando al patrimonio de la familia”.

Calisto agregó que “nosotros no queremos que los bancos, después que las personas jubilen, comiencen con los remates de las propiedades de los adultos mayores pensionados, quienes no pueden pagar las cuotas respectivas. Por eso creemos que en el marco de la reforma a las pensiones que el crédito hipotecario quede saneado para los pensionados”.

Finalmente, el legislador aseguró que “esto sería por una sola vez, para que los jubilados puedan retirar parte de sus ahorros previsionales  y así puedan pagar sus deudas hipotecarias. Creo que esta es una solución importante para muchas familias y adultos mayores, además de ser una medida responsable, porque no estamos abriéndonos a entregar los ahorros previsionales de una manera amplia para todo fin, porque entendemos que eso no va a ser posible, es inviable. Hay que ser responsables al minuto de legislar”. 

Fuente : Oficina Parlamentaria

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...