“PRODUCTORES FORESTALES DE VILLA O’HIGGINS ANALIZAN TEMATICAS DE DENDROENERGIA PARA DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA FAMILIAR CAMPESINA”

Fecha:

Comparte en tus redes:

Impulsar emprendimientos forestales desde el bosque al consumidor, a fin de proyectar una posible diversificación productiva, fueron algunos de los aspectos abordados durante el encuentro realizado en Villa O’Higgins, el cual contó con la presencia de 10 productores forestales y una fuerte participación de mujeres.

Y es que el consumo de leña percapita en la localidad es considerado uno de los más altos en la región, producto del a aislamiento y alto costo de otras alternativas energéticas, consumo anual que podría alcanzar los 15.000 metros cúbicos de leña, de tal manera que su proyección podría considerar una oportunidad para el desarrollo energético de las localidades más apartadas de la región.

En este contexto, INDAP  Aysén durante este año ha apoyado la implementación de ocho proyectos de galpones de secado y acopio de leña entre los sectores de Río Bravo por el norte y Entrada Mayer por el sureste, iniciativa materializada gracias al programa FNDR de “Transferencia Técnica en Desarrollo de la Leña, (Dendroenergía) y Productos Forestales No Madereros”, financiado por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, ejecutado por INDAP, así como también otros proyectos ligados a equipamiento forestal, aserraderos, entre otros.

Como complemento a esta etapa de inversión, el Instituto de Desarrollo Agropecuario ha realizado un acompañamiento a los usuarios, incorporando transferencia técnica en conjunto con PRODESAL de Villa O´Higgins, lo que ha permitido apoyarles para que puedan identificar las etapas de producción, los costos asociados y definición de precios de venta como base, para continuar con temas de diversificación productiva y comercialización, entre otros.

Una de las demandas de los agricultores en dicha jornada, fue la de propiciar las condiciones para que los productores puedan trabajar de forma asociativa, logrando en un futuro cercano levantar iniciativas innovadoras ligadas al rubro forestal.

 “El manejo de los bosques y la comercialización del subproducto leña, que se ha obtenido gracias a este programa FNDR, ejecutado por INDAP Aysén, ha permitido potenciar y diversificar el sector silvoagropecuario, además de aportar significativamente al desarrollo de la economía familiar campesina. En este contexto, la comercialización de leña bajo estos estándares de calidad, viene a complementar faenas como la ganadería, la horticultura, el turismo rural, transformándose en un manejo integrado de los recursos, lo que a su  vez, ofrece una alternativa de ingreso para los productores, en tiempos en que romper la estacionalidad productiva es un gran desafío que nos hemos propuesto como gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló el Director Regional de INDAP Aysén, Patricio Urrutia Ramírez.

Proyectos de este tipo  existen otros 110 en la región de Aysén, repartidos en: Aysén, Chile Chico, Cisnes, Cochrane, Coyhaique, Guaitecas, Río Ibáñez, Lago Verde, Villa O´Higgins y Tortel, donde cuyo objetivo ha sido co financiar inversiones destinadas a aumentar la producción y puesta en oferta de leña de calidad y origen legal, además de otorgar asesoría en la comercialización de este producto forestal, infraestructura y capital de trabajo.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...

CChC Coyhaique tras encuentro de la CPC “Estas instancias posicionan a la empresa privada como motor de crecimiento”

La Cámara Chilena de la Construcción estuvo presente en el encuentro Gremios por Chile, organizado por la Confederación...

Comunidad y autoridades inauguran puente modular en sector Río Pangal

Un cambio que transformará positivamente las vidas de los vecinos y las vecinas del sector Pangal comenzó a...

Puerto Aysén: PDI alerta aumento en robo de bicicletas

Una importante alza en el robo de bicicletas ha afectado a la comuna de Puerto Aysén. Sólo en...