Por votación unánime, el Alcalde y los Concejales de la comuna de Chile Chico, aprobaron el marco presupuestario de poco más de 200 millones de pesos, que permitirá financiar la versión N°32 del Festival de la Voz y el Primer Festival Campero de Puerto Guadal.
Previo a la votación hubo algunas consultas de los Concejales, pero finalmente todos respaldaron ambas iniciativas. Lo que fue destacado por el Alcalde Ricardo Ibarra.
“Yo quiero destacar el compromiso de todos los Concejales, ya que en esta oportunidad, hubo un debate bastante amplio respecto a los pro y los contra, donde yo respeto que exista una mirada disidente, pero que tiene que ser con un espíritu constructivo. El Festival de la Voz tiene una historia, tiene una trayectoria, es parte de la vida de Chile Chico y en realidad no lo podemos hacer desaparecer de un día para otro. Además, para tener un espectáculo de calidad, hay que tener recursos para solventar aquello. Así es que, en ese contexto agradecer el voto unánime de todos los Concejales que aprobaron el marco presupuestario para el Festival de la Voz y el Primer Festival Campero de Puerto Guadal”.
Las Concejalas Teresa Aguilar y Velides Urrutia, también destacaron la aprobación de los recursos para las actividades que en época de verano atraen a muchos visitantes y en definitiva dinamizan la economía de la zona. “Todos los recursos son bienvenidos en estos momentos por la condición en que se encuentra nuestra comuna, así es que, yo creo que será una buena entrada y va a llegar gente de todos lados”, indicó Teresa Aguilar. En tanto, Velides Urrutia, se mostró “totalmente de acuerdo porque si bien los recursos aprobados se ve como un gran monto, pero es una inversión como se dijo en el Concejo. Estas son platas que se van de la municipalidad, pero que van a volver a la comunidad”.
Las autoridades recalcaron que, el desarrollo de eventos de alto nivel como el Festival de la Voz en Chile Chico y ahora el Primer Festival Campero de Puerto Guadal, pretenden ser una oportunidad para continuar impulsando el desarrollo turístico de la comuna y además genere un importante movimiento económico. Esto luego de las experiencias que ha dejado el certamen festivalero donde son miles los visitantes que llegan a la zona desde distintos puntos de la región, otros lugares del país y también de Argentina.