Un llamado a tener “Un 18 seguro” fue el mensaje que la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, CORESET; envió a través de una fuerte simulación de accidente de tránsito. En la puesta en escena un conductor ebrio, arrolló a una peatona distraída por el uso de su celular. La hija de ésta resultó con lesiones graves, quien pese a la rápida activación del ABC perdió la vida tras el atropello. El simulacro causó gran conmoción en los transeúntes y conductores que circulaban por la intersección de Prat con Lautaro.
En esta recreación estuvo presente, Intendencia, SeremiTT, Senda, Carabineros, Onemi, Seremi de Salud, MOP, Segegob y la Segunda Compañía de Bomberos de Coyhaique.
La Intendente, Geoconda Navarrete, quien preside la CORESET, hizo presente la preocupación del gobierno por las negativas cifras de accidentabilidad en la región, que a esta fecha ya registran 12 personas muertas, en contraste con un fallecido en mismo periodo del 2018. “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es una preocupación fundamental el cuidado, la seguridad de la familia y de todos los habitantes. Especialmente, para Aysén en materia de tránsito este año, a diferencia del año 2018, ha sido un mal año. Hoy día esta recreación no dista mucho de lo que sucede en la vida real, un conductor en estado de ebriedad y un peatón cruzando de manera descuidada, sin preocuparse de lo que viene. Queremos prevenir y por eso llamamos a todas las familias de Aysén a preocuparse y a cuidarse”, aseveró la autoridad.
El seremiTT Fabián Rojas invitó a la comunidad a ser parte de la solución a este desafío, y a cambiar hábitos que pueden ser de extremo riesgo en la conducción, o como peatones: “Efectivamente, el año pasado la cifra era mucho más alentadora a esta fecha. Asimismo durante el periodo de Fiestas Patrias el año pasado no registramos ningún muerto por accidente de tránsito. Tal vez este simulacro ha sido más duro, más cruel, porque lo que busca es provocar un impacto en la comunidad. El manejo en estado de ebriedad, la circulación de peatones en lugares que no están permitidos, circular con menores de edad dentro de un vehículo sin retención infantil y el exceso velocidad son mezclas mortales”.
El General de Carabineros José Riquelme, agregó que en esta época como en todos los años se refuerzan los operativos de control, así como la labor educativa realizada por la institución. “Nosotros nos alineamos con las políticas del gobierno respecto a la prevención en estas fiestas patrias. Ésta es una medida de alto impacto y esperamos que llame la atención tanto de conductores como también a los peatones, por cuanto la conducta de ambos es la que genera la accidentabilidad que tenemos en esta región. Carabineros ha estado trabajando todo el año en campañas de prevención y vamos a seguir en esa línea de trabajo en todo lo que tenga que ver con el control de carretera”, informó.
Finalmente la Directora de Senda Aysén, Katherine Hunter llamó a las familias a incorporar la prevención como un elemento importante de la educación de las futuras generaciones: “Como Coreset y como Senda, que somos el servicio público que está encargado de trabajar en política pública de prevención del consumo de alcohol y drogas, es fundamental instalar en la comunidad una cultura preventiva. También el mensaje, fuertísimo a los adultos, es que enseñemos con el ejemplo. No podemos trabajar en una cultura preventiva si finalmente los adultos somos incoherentes entre lo que decimos y lo que hacemos”.
Durante el mes de septiembre, se continuará realizando diversas acciones para reiterar mensajes de autocuidado que pueden salvar la vida de las personas.