Fiscalía: fraude en jardines infantiles de La Araucanía se amplía a “unos 100 funcionarios públicos” entre carabineros y municipales

Fecha:

Comparte en tus redes:

La investigación de largo aliento mantiene, por ahora, a 19 carabineras en calidad de imputadas, además de los dueños de uno de los jardines involucrados.

El vocero de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó que la investigación por el cobro indebido de subvenciones fantasmas en jardines infantiles podría extenderse a “unos 100 funcionarios públicos”, entre carabineros y empleados municipales.

La investigación comenzó en el año 2016, cuando se reveló que carabineras y carabineros cobraban subvenciones para sala cuna diciendo que sus hijos estaban inscritos en jardines infantiles a los cuales los menores, en realidad, nunca asistían.

“Vamos a imputar un fraude que supera los 300 millones de pesos”, dijo el fiscal Garrido, agregando que hay otros siete jardines infantiles investigados en toda la Región y que ahora no hay solo carabineros involucrados, sino también funcionarios municipales.

“Ellos simulaban la concurrencia de niños o niñas hasta jardines infantiles, pero no eran llevados. No obstante a eso, se cobraba la subvención correspondiente y se distribuía en partes iguales entre los dueños del jardín infantil y los funcionarios públicos”, concluyó Garrido, confirmando que la formalización de esta primera etapa del caso será el 16 de septiembre.

Fuente: soychile.cl

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Los cuidados paliativos son fundamentales en la atención de pacientes con cáncer avanzado, con el objetivo de mejorar...

El Plan Nacional de Data Centers y la creación del Fondo de Investigación para las Universidades destacan dentro de los avances en materia de...

Esta semana se cumplieron tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una administración que se ha preocupado...

Nueva edición de “Copec Mueve Tus Sueños” abre postulaciones para emprendedores de la Patagonia

En el marco de la Expo Patagonia 2025, autoridades locales junto a Copec dieron inicio a la cuarta...

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

Por Francisca Pérez Veyl, Académica Área Economía, Escuela de Negocios UAI Las mujeres han mostrado enormes avances económicos, culturales...